Placas Solares
ABT CANARIAS, S.L. siempre ha tenido una gran inquietud por la Sostenibilidad y el Medioambiente, siendo una de las pocas empresas certificada a nivel insular con la ISO 14001:2015. Gestión Medioambiental.
Loading color scheme
ABT CANARIAS, S.L. siempre ha tenido una gran inquietud por la Sostenibilidad y el Medioambiente, siendo una de las pocas empresas certificada a nivel insular con la ISO 14001:2015. Gestión Medioambiental.
Centros de transformación, Subestaciones, Instalaciones de cogeneración, Instalaciones industriales (Refinerías, plantas desaladoras, cementeras, etc.), Centrales eléctricas, Parques eólicos y fotovoltaicos, ...
Instalaciones en Viviendas, Locales de Pública Concurrencia, Instalaciones hoteleras, Locales con riesgo de incendio o explosión, Locales de características especiales (húmedos, mojados, etc.), Centros sanitarios y quirófanos, Instalaciones industriales, ...
Revisiones basadas en la comprobación del cumplimiento de las disposiciones establecidas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e instrucciones complementarias, teniendo en cuenta las ordenanzas municipales, normas particulares de la empresa suministradora, oficialmente aprobadas, y las normas UNE de obligado cumplimiento
Cálculo de corrientes de cortocircuito y estudio de selectividad de protecciones, Simulación de todo tipo de falta en las redes eléctricas, Análisis de armónicos, Captación y análisis de transitorios durante el arranque de grandes máquinas, Calidad de suministro según UNE EN-50160, Análisis de averías, Mejoras del factor de potencia, ...
ABT Canarias dispone del estándar ISO 9001 de calidad común reconocido en todos los sectores de actividad a nivel internacional.
ABT Canarias dispone del estándar ISO 14001 de calidad en sistemas de gestión ambiental a nivel internacional.
El objetivo principal del proyecto es la adquisición de un ERP en la empresa , siendo su implantación la base de una estrategia de transformación digital 4.0 que se quiere realizar a corto y medio plazo. El objetivo principal del proyecto es la adquisición de un ERP en la empresa , siendo su implantación la base de una estrategia de transformación digital 4.0 que se quiere realizar a corto y medio plazo.
Los resultados obtenidos han sido la reducción de carga administrativa, disminución de papel y la agilidad y búsqueda de documentación han proporcionado un incremento de la productividad.Proyecto subvencionado por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, según Resolución de la Dirección General de Industria nº 610/2020 de 16 de Diciembre de 2020
La empresa ha realizado un proyecto de inversión mediante la adquisición de maquinaria, mobiliario para el almacenamiento y acondicionamiento de las instalaciones, gracias a la subvención concedida de 8.228,34€ por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo con cargo al PILA 157G0042 cofinanciada en un 85% por el FEDER dentro del Programa Operativo 2014-2020 y PILA 207G0385 con destino a proyectos de inversión de PYME en Canarias año 2020 , Expediente PI2020010106